HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBERO NARANJITO

El año 1922 encontrándose al frente de la jefatura del cuerpo de bombero del Cantón Milagro el patriota y entusiasta ciudadano Sr. Vicente Concha Sánchez, el mes de noviembre, solicita al supremo gobierno del Dr. Luis Tamayo el nombramiento de comandante de la compañía del cuerpo de bombero naranjito a favor del señor Simón Badillo, quien fue nombrado con fecha 3 de febrero del 1932. fueron los deseos del jefe sr. concha, organizar un cuerpo de bombero principal parroquia de este cantón amenazada continuamente por el fuego.

El sr. Badillo no llego a posesionarse del cargo y la falta de fondos impidió la formación de la Compañía de Bombero Naranjito, todo quedo en proyecto. el voraz incendio del 27 de noviembre de 1926 que destruyo casi toda la población hizo nacer el entusiasmo por la organización de una compañía de bombero. entusiasta ciudadanos naranjitenses, los que formaron en enero de 1928 el comité contra incendio con el fin de recolectar fondos para la adquisición de materiales destinados a la defensade la población. dicho comité tuvo el siguiente directorio: Presidente: Sr. F. G. Silva Luque, Vicepresidente: Sr. Simón Badillo, Secretario: Sr. Luis Enrique Pérez, Vocales: Sr Leónidas Luz Cando Ruiz, Sr. Ramon Rojas, Sr. Alejandro Cevallos, Sr. Manuel Rodríguez, Sr Rafael A. Rodríguez

El Comité Contra Incendio además de la colecta que efectuó el presidente sirvió para la compra de uniforme para el personal de Compañía Naranjito N° 1 solicito la inmediata formación del Cuerpo de Bomberos en la parroquia, solicitud que fue atendida por la jefatura del cuerpo de bombero milagro, la que pidió al gobierno el nombramiento del comandante de la Compañía Naranjito N° 4 a favor del Sr. Alejandro Cevallos. (como se puede notar que se menciona de la compañía naranjito n.-4, esto es porque el cantón milagro seguía el orden numérico de los cuerpos de bomberos que contaba en esa época).

El Sr. Cevallos fue nombrado en septiembre del año 1928, siendo el primer comandante de la Compañía Naranjito N° 4 y a quien se le debe la organización de la compañía y la consecución de la conexión de la tubería de los grifos contra incendios de naranjito a la tubería de antigua planta de la lolita la que provee de agua a guayaquil y sectores que están ubicadas a lo largo de la línea férrea.

En el año 1930 en el mes de agosto se llevó a cabo la colecta popular para la instalación de los grifos que actualmente existen en naranjito (que el 2000 desaparecieron). la comisión encargada de la mencionada colecta estuvo compuesta por los Sr. Emilio Magner Jefe de Bombero del Cantón Milagro, Sr. Camilo F. Zea Jefe Político, Sr. Alejandro Cevallos Comandante De La Compañía Naranjito, Sr. Arturo Salazar Quiroz Secretario General del Cuerpo de Bombero, Sr. Julio Cesar Robalino Teniente Político de la Parroquia.

Se obtuvo como obsequio del comercio la apreciable cantidad de 879 pies de tubo galvanizado de 2 pulgadas de diámetro para la instalación de los grifos en referencia se llevó a efecto en el mes de septiembre de 1930, la inauguraron oficialmente el 10 de octubre de 1930 con la presencia del pueblo naranjiteño, autoridades locales y del cantón Milagro (la historia de grifos contra incendios que fue de gran importancia para naranjito; en la administración del año 2000 el décimo concejo sin justificación alguna ordeno levantar la red de tuberías y los grifos que dan cuenta los 85 años de historia).

El 30 de diciembre de 1930 presento la renuncia del cargo el comandante Cevallos, la misma que fue aceptada por el consejo del Cuerpo de Bombero del Cantón Milagro, luego el 13 de enero de 1931 fue nombrado por Acuerdo Ejecutivo N° 68 Comandante Sr. Daniel Santos Maridueña, quien permaneció al frente del cargo hasta el 3 de julio del mismo año fecha en que fue aceptada la renuncia que presento ante el consejo Del Cuerpo de Bombero de Milagro para el 13 de julio de 1931 por Acuerdo Ejecutivo N° 587 fue nombrado el Sr. Francisco Coello Comandante de la Compañía Naranjito N° 4 presto su promesa pocos días después, sin embargo su desempeño de comandante duro tan solo cerca de un año, en 1932 y una vez aceptada la renuncia del Comandante Coello fue nombrado el Sr. Luis Enrique Pérez el permaneció en el cargo hasta el año 1934, al Sr. Pérez le cedió al Sr. Franz Mayer ciudadano extranjero, dinámico y entusiasta que ha colocado a una altura de progreso envidiable al Cuerpo de Bombero de Naranjito. 

Una vez que asumió el cargo del Jefe de Cuerpo de Bombero el Sr Franz Mayer entro de lleno a laborar de acuerdo con los principios de disciplina y organización puesto en proactiva, en corto tiempo de desempeño la comandancia de la Compañía Naranjito N° 1 e independiente N° 2; nombramientos que fueron expedidos mediante Decreto N° 507 del 15 de abril de 1935. 

El Sr. Moreira, habiéndose ausentado de la población renuncio al cargo en julio del año actual; siendo nombrado en su remplazo el Sr. Julio W. Ramo Lerroux, por Decreto Ejecutivo N° 619 el 14 de agosto del presente año. desempeño el cargo de tesorero del cuerpo de bombero, patrióticamente el Sr. Rafael A. Rodríguez desde el 20 de julio de 1935. el Cuerpo de Bombero está formado de la siguiente manera: Presidente y Jefe del C.B. Sr. Franz Mayer, Secretario Sr. Carlos Moncayo, Vocales Sr. Rafael A. Rodríguez, Sr. José E. Valverde, Tesorero Sr. Guillermo Silva Luque

El primer secretario de la institución fue el Señor Carlos Moncayo nombrado el día 27 de abril de ese año, luego el 15 de agosto presento su renuncia, a partir de esa fecha asumió el señor Cesar Mariscal hasta el 15 de noviembre de 1935 su renuncia por tener que ausentarse definitivamente de la parroquia. asumió por segunda vez el cargo de secretario de benemérita institución el Sr. Carlos Moncayo la planta mayor del cuerpo de bombero naranjito está formado de la siguiente manera: Primer Jefe Sr. Coronel Franz Mayer, Ayudantes: Horacio Urquiza, Ramón Rojas, reconocidos por el personal de la institución Compañía Naranjito N° 1 independiente N° 2 en la noche 1 de diciembre de 1935.

Compañía Naranjito N° 2 sr. Julio Ramo Leroux ayudante secretario de la compañía Sr. José A. Santillán, Ayudantes: Miguel Ángel Delgado, Santiago Terán Valero, Abraham Granizo, Arturo Bermeo, Zacarias Figueroa, la solicitud del Consejo Del Cuerpo De Bombero De Naranjito mediante esfuerzo del jefe Sr Mayer y comandante y oficiales de las Compañías Naranjito N° 1 e independiente N° 2 existe disciplina y organización es un ejemplo para instituciones similares de la república. (según se conoce el Sr. Franz Mayer se asentó en este lugar por razones de trabajo, ya que vino a ocupar la gerencia de la peladora de arroz la central, luego de permanecer cerca, de 10 años cuando se declaró la segunda guerra mundial, tuvo que salir del país porque según se llegó a conocer, era de nacionalidad Alemania.

Para poner punto final a este escrito hago propia la solicitud del consejo del Cuerpo De Bombero de Naranjito, quien ha pedido al señor encargado del mando supremo de la nación, un mayor aporte fiscal para el sostenimiento del cuerpo de bombero, eran los deseos del entonces comandante del Cuerpo De Bombero los 1000 sucres anuales que actualmente entrega por dividendos mensuales atrasados la tesorería de hacienda del Guayas, no alcanzan ni para los gastos de la administración del Cuerpo de Bombero de tan floreciente e importante parroquia. un aporte de 1000 sucres anuales cubriría la mayor parte de las necesidades que tiene esta benéfica institución. ojalá cuando circule esta obra aun este aprobado el presupuesto del estado para 1936 y alcancemos ser atendidos en nuestro justo pedido cómo se menciona de manera reiterada el nombre del Sr Franz Mayer es importante señalar que el mencionado caballero.